vehículo tipo ambulancia interior de ambulancia equipos de reanimación
El neurointervencionismo es una técnica endovascular y/o percutánea para el diagnóstico y tratamiento de algunas enfermedades de cabeza y cuello, cerebrales y/o cerebro-vasculares. Este servicio está dirigido por un grupo de especialistas están radicados en la ciudad siendo este el único servicio en Nariño que presta esta especialidad con servicio de Urgencias para los casos de aneurismas. MÉDICOS ESPECIALISTAS EN NEUROINTERVENCIONISMO Y NEUROCIRUGÍA REALIZAN PRIMER IMPLANTE WEB, PARA TRATAMIENTO DE ANEURISMA CEREBRAL EN LA CLÍNICA PABÓN. El dispositivo WEB por sus siglas en inglés, Woven Endo Bridge, fue implantado en una apaciente de 54 años, quien había desarrollado un aneurisma de Bifurcación Silviana, un tipo de aneurisma potencialmente peligroso y difícil de tratar. El dispositivo web usado por primera vez en la región, brinda un tratamiento mucho más seguro y rápido para el tratamiento de este tipo de aneurismas, ofrecen un período de recuperación más corto, menos dependencia o no del todo en los medicamentos anticoagulantes, y potencialmente menos complicaciones durante el procedimiento que toma una hora o menos. El procedimiento se llevó a cabo con éxito en las salas de Hemodinamia de la Clínica Pabón, la cual es pionera en este tipo de procedimientos de alta complejidad. Clínica Pabón, […]
En el servicio de Hemodinamia se realizan técnicas de diagnóstico y/o tratamiento de tipo invasivo, las cuales introducen un catéter o “sonda hueca” por los vasos sanguíneos y, con ayuda de rayos X y medio de contraste, estudian las arterias cerebrales y periféricas, las cavidades del corazón, válvulas cardíacas, malformaciones congénitas cardíacas y estudios relacionados con la actividad eléctrica del corazón; tanto para pacientes adultos como para pediátricos.
La Clínica Cardioneurovascular Pabón, está integrada por un grupo interdisciplinario de profesionales especializados y calificados para ofrecer una atención integral, a las personas con enfermedades del corazón y de los grandes vasos, con alto nivel científico y técnico, calidad en el servicio y procesos orientados a la seguridad del paciente.
La electrofisiología es un área de especialización dentro de la cardiología que se preocupa del estudio de las arritmias cardíacas. Gracias a la mejor calidad de los catéteres, de los sistemas de análisis electrónico y la creación de la navegación tridimensional intracardiaca es posible, con mucho mayor exactitud a la que existía, diagnosticar, controlar y en ocasiones curar muchas arritmias. Pero, antes de llegar a estas instancias, se debe evaluar cada caso, lo que debe ser realizado inicialmente de forma no invasiva. La Clínica Cardioneurovascular Pabón cuenta con la tecnología más avanzada disponible y un equipo humano altamente especializado con reconocimiento a nivel nacional. Se realizan también implantes de marcapasos, desfibriladores y re sincronizadores, según las últimas pautas existentes.
Contamos con Especialistas en cirugía cardiovascular, cardiopatía congénita, vascular y anestesiología cardiovascular. Igualmente cuenta con un grupo complementario que lo conforma son altamente capacitados en cirugía cardiovascular y un equipo tecnológico de última generación. El servicio de cirugía cardiovascular fue fundado y liderado por el Dr. Wertino Pabón Burbano, pionero en Nariño de cirugía de corazón abierto, tiene una gran experiencia a nivel Nacional e internacional, realizo sus estudios como Médico y Cirujano, especialista en Cirugía General y Cirugía Cardiovascular, titulo otorgado por La Universidad del Salvador de la República de Argentina. La Cirugía vascular es una especialidad médico-quirúrgica dedicada al estudio, prevención, diagnóstico clínico e instrumental y tratamiento de la patología vascular. En Clínica Pabón se manejan todas las cirugías vasculares vía abierta hasta endoprotesis, Igualmente para los tratamientos de venas varices se utilizan técnicas especializadas que para evitar realizar cirugía abierta se utilizan las siguientes técnicas que son no invasivas, ambulatorias y sin traumas para los pacientes