IVUS: La revolucionaria técnica de ultrasonido intravascular que mejora la precisión en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas
La tecnología IVUS proporciona imágenes detalladas del interior de las arterias coronarias, permitiendo una evaluación más precisa y personalizada para los pacientes cardíacos
El ultrasonido intravascular (IVUS, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una herramienta revolucionaria en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas. Esta tecnología innovadora permite obtener imágenes de alta resolución del interior de las arterias coronarias, brindando a los médicos una visión detallada y precisa de la estructura y el estado de las mismas.
El procedimiento de IVUS implica la introducción de un catéter especial equipado con un transductor de ultrasonido de alta frecuencia en las arterias del corazón a través de un acceso vascular. A medida que el catéter se desplaza a lo largo de las arterias, emite ondas de ultrasonido que rebotan en las estructuras vasculares, generando imágenes en tiempo real que son visualizadas en un monitor.
Las imágenes IVUS proporcionan información crucial para el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones cardíacas. Permite evaluar el grosor de las capas de las arterias, identificar placas de ateroma y determinar el grado de obstrucción o estenosis arterial. Además, es útil en la evaluación de la anatomía vascular previa a la colocación de stents y en el seguimiento de la cicatrización de las lesiones tratadas.
Una de las ventajas más significativas del IVUS es su capacidad para proporcionar mediciones precisas y personalizadas. Esto permite a los médicos seleccionar el tamaño y el tipo de stent más adecuado para cada paciente, optimizando los resultados del procedimiento y reduciendo el riesgo de complicaciones a largo plazo.
Además, la información obtenida a través del IVUS ayuda a los médicos a tomar decisiones más informadas durante los procedimientos de angioplastia coronaria, guiando la colocación precisa de los dispositivos médicos y mejorando los resultados en comparación con las técnicas convencionales.